Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Demarcación de Extremadura.

Los ICCP extremeños opinamos que el futuro de Extremadura pasa necesariamente por crear unas condiciones de vida atractivas a los ciudadanos, su juventud y emprendedores. Para ello debemos ser capaces de aprovechar elementos tan importantes como son la ubicación geográfica de Extremadura, por la que pueden y deben atravesar muy importantes corredores de transporte de mercancías y de movilidad de ciudadanos, los ingentes recursos naturales y medioambientales existentes y los grandes espacios que permiten todo tipo de posibilidades y aprovechamientos.

Solo así seremos capaces de vencer los dos grandes problemas que atenazan a nuestra sociedad. El primero, el reto demográfico que incluye un aspecto que nos es muy doloroso: la ida a otras regiones o países, de jóvenes muy preparados. Estamos exportando ingenieros, regalando así talento.

Y el segundo, al continuar ocupando la región una mala posición en cuanto al desarrollo económico. La Extremadura del futuro con una buena red de infraestructuras, que tuviese resuelto todos los problemas logísticos y de riegos, abastecimiento y depuración de aguas, y de comunicaciones internas y con las regiones que nos circundan y Portugal, sería un lugar verdaderamente atractivo para vivir y más en un mundo en el que teletrabajo se está extendiendo.

Por todo ello, los ingenieros de caminos abogamos por un plan estratégico de infraestructuras a medio y largo plazo, que defina una visión integrada de la Extremadura que queremos, en el que se evalúen los fondos públicos y privados que serían necesarios, en lo que todas las ingenierías tenemos algo que decir, aparejado a una adecuada organización territorial y urbanística.

Un horizonte más claro

De esta manera, nuestras empresas constructoras y consultoras, en las que tantos compañeros vuelcan diariamente sus esfuerzos, tendrían un horizonte más despejado  lo que les permitiría planificar sus inversiones y desarrollo. No podemos seguir en esta dinámica de dientes de sierra de inversión y ofertas a la baja que son, en la práctica, fruto de visiones cortoplacistas, y que están totalmente en contra de las metas marcadas por la Unión Europea de fomentar la excelencia y no las rebajas económicas que, al final, redundan en el sacrificio personal de los ingenieros, con interminables jornadas de trabajo y, en muchos casos, el abandono de la profesión.

Buscamos un escenario que nos permita trabajar, vivir y disfrutar de nuestra propia tierra, viendo reconocida. La conjunción de todos estos factores será un generador de vocaciones profesionales pues ya empiezan a faltar.

Los ingenieros de caminos estamos al servicio de Extremadura, deseosos de grandes visiones y objetivos que alcanzar.

Fuente: Diario Hoy. Especial Colegios Profesionales.

Fecha: 27-10-22

Enlace publicación en papel Especial Colegios Profesionales

Enlace publicación edición digital diario HOY