Una Profesión
al servicio de la Sociedad
El papel de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha sido decisivo para la modernización y el progreso del país, especialmente en las últimas décadas.
La Industria de la Ingeniería, y las Infraestructuras, es un motor socioeconómico decisivo, que en la actualidad representa además una destacada proyección internacional para España.
Las Infraestructuras en general y la Ingeniería, deben ser concebidas como un «servicio a la sociedad» y no tanto como una “inversión”.
Agenda
JORNADAS TRANSFRONTERIZAS ESPAÑA-PORTUGAL
La Demarcación en Extremadura del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, va a organizar junto a la Región Centro de la Ordem dos […]
Find out more »Badajoz, Badajoz 08700 España
Los ICCP
Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos somos altamente polivalentes.
Nuestro ámbito de actuación se extiende tanto al sector de las infraestructuras públicas, como al ámbito privado, y a los sectores vinculados a las nuevas tecnologías, energías renovables, urbanismo y medio ambiente.
La regulación de la profesión es obligada porque así lo demanda la exigencia de garantías para la sociedad, que debe tener la certeza de que las infraestructuras y las obras públicas, son proyectadas, construidas y gestionadas por profesionales de acreditada preparación y capacidad.
El Colegio de ICCP
La profesión de ICCP está regulada y tiene una cierta responsabilidad, dado que las funciones que desarrollamos pueden afectar a la seguridad de personas o bienes.
El Estado regula el ejercicio de determinadas actividades a través de los Colegios Profesionales, y así está recogido en la Constitución Española.
El Colegio de ICCP es una corporación de derecho público.
Para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, se debe estar colegiado.
El colegiado es la razón de ser del Colegio, institución que trabaja para convertirse en su voz ante la sociedad y representarle ante las instituciones en defensa de sus intereses profesionales.
Resolutivos/ Analíticos/ Proactivos/ Tenaces/ Creativos/ Resilientes/ Líderes/ Competitivos
- Vocación de servicio a la sociedad
- Resolución de problemas
- Orden, Esfuerzo y Continuidad en el trabajo
- Resiliencia y Adaptación al trabajo en equipos multidisciplinares
- Liderazgo y Capacidad en la toma de decisiones
- Claridad, precisión y concisión en la exposición, oral o escrita
- Fomento de la Norma
- Concienciación de la importancia del medio ambiente, de la economía, seguridad y facilidad de mantenimiento
- Búsqueda de documentación, Conocimiento de la legislación técnica
- Investigación: Busca nuevos conocimientos y técnicas.
- Desarrollo: Emplea nuevos conocimientos y técnicas.
- Diseño: Especificar soluciones.
- Producción: Transformación de materias primas en productos.
- Construcción o Ejecución: Llevar a la realidad la solución de diseño.
- Operación: Procesos de mantenimiento y explotación.
- Ventas: Ofrecer servicios, maquinaria y productos.
- Administración: Participar en solución de problemas.
- Conocimiento y manejo de Normativas y Reglamentos: (Normas, Códigos, Pliegos, Ordenanzas, Instrucciones, Especificaciones de Materiales, Reglamentos) en (Materiales, Manipulación, Equipos y obras, Pruebas y Ensayos, Uso y mantenimiento).
- Conocimiento del mercado de suministradores y contratistas: suministradores, fabricantes y vendedores, competidores, clientes, contratistas, proyectistas.
- Generales: independencia, integridad y honradez, protección de la sociedad y medio ambiente, responsabilidad, veracidad, publicidad, divulgación de su conocimiento, retribuciones y honorarios.
- Especificas: incompatibilidades, clientes, administración, proveedores y suministradores, secreto profesional, propiedad intelectual, transmisión de responsabilidades, responsabilidad civil.