LA “OBRA DE LA RONDA SURESTE. TRAMO I” RECIBE UN PREMIO OTAEX 2022 A LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EXTREMADURA EN LA CATEGORÍA DE URBANISMO Y MEDIOAMBIENTE
La Ronda Sureste se plantea como vía de circunvalación al igual que la Ronda Norte, descargando el tráfico que actualmente discurre por el núcleo urbano, para poder acceder a esta parte de la ciudad. De la importancia que esta vía tendría en el futuro, en cuanto a la intensidad de tráfico se refiere, se desprendió la necesidad de elegir un corredor que permitiera diseñar un viario de carácter urbano, pero con unos parámetros de trazado que permitieran una circulación cómoda y fluida, primando la seguridad y capacidad sobre la velocidad. Por otro lado, era necesario integrar en esta infraestructura el resto de usuarios: peatones, ciclistas y patinadores.
La Ronda separa físicamente el tráfico vehicular del tráfico de personas y del de ciclistas y patinadores mediante un parterre ajardinado y un sistema de contención de vehículos a lo largo de toda la vía. De esta forma se asegura que los vehículos no puedan invadir el denominado camino peatonal ni estos accedan a la calzada.
El proyecto además contempla un Mirador en la parte más alta del trazado con nuevas vistas sobre la ciudad Patrimonio de la Humanidad, al cual se ha dotado de todas las características de accesibilidad que marca la normativa regional.
El acto de entrega de premios tendrá lugar en diciembre, en la Asamblea de Extremadura.
Desde la Demarcación de Extremadura trasladamos nuestra más sincera enhorabuena a todos los ingenieros de caminos, canales y puertos que han participado en las obras:
Director de Obra: Pedro A. Rodríguez Izquierdo
Lote I. Jefe de Obra: José Manuel Matías Sánchez
Lote II. Jefe de Obra: Luis Miguel Romero Ramos
Jefe de Producción: Antonio Mª. López Cascos
Así como al resto de compañeros que han hecho posible la ejecución de esta infraestructura.