Cargando Eventos

JORNADAS: EL PATRIMONIO DE LAS OBRAS PÚBLICAS. DEL PUENTE ROMANO DE ALCÁNTARA AL DIÁLOGO CON LA ACTUALIDAD

Cáceres 11-12 de noviembre de 2021.

Organiza la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN

Patrocina: Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura.

Colaboran: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Universidad de Extremadura. Dirección General de Bellas Artes. Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España. Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Demarcación de Extremadura. Confederación Hidrográfica del Guadiana, Confederación Extremeña de la Construcción. Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura.

Codirigen: Doctora doña María del Mar Lozano Bartolozzi, Directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y Doctor don José María Álvarez Martínez, Censor de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.

Coordina: Doctora doña Nuria María Franco Polo. Técnica Superior de Arte del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Extremadura.

Lugar: Salón de Actos del edificio de los Institutos de Investigación de la Universidad de Extremadura. Campus de Cáceres.

Estas Jornadas van dirigidas a profesionales y estudiantes relacionados con la Ingeniería, la Arquitectura, el Patrimonio Histórico-Artístico, la Historia del Arte, la Historia, el Turismo y otras disciplinas afines.

El objetivo de estas jornadas es la definición del patrimonio de la obra pública y su tipología, su extensión en el tiempo, su relación a escala territorial y urbana con el paisaje, su protección y su rehabilitación. Se busca exponer ejemplos de proyectos en los que convivan con acierto las obras públicas históricas y las realizadas en el mundo contemporáneo y el debate del encuentro del patrimonio arqueológico, histórico-artístico y medioambiental con las nuevas obras. También las estrategias para incorporar el patrimonio de las Obras Públicas a las visitas turísticas,

Se podrá debatir en ellas sobre su tipología, la necesidad de la protección de sus entornos, el diálogo de las obras públicas históricas y las de nueva construcción, los criterios de intervención. El proyecto del nuevo puente de Alcántara tras la “jubilación” del puente romano es el punto de partida y punto final para esta reflexión. Y el protagonismo del patrimonio de la obra pública en la legislación actual así como su situación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.