Cargando Eventos

El dimensionamiento de los firmes de carreteras en Canarias ha estado regulado por la normativa del Estado, diseñada para el ámbito de la Red de Carreteras del Estado, a través de la Norma 6.1- IC ‘Secciones de firme’, de la Instrucción de Carreteras, aprobada por Orden FOM/3460/2003, de 28 de noviembre. También por la normativa europea, Orden Circular 24/2008 para mezclas bituminosas y Orden Circular 29/2011 para ligantes bituminosos y aglomerados en frío.

Las particularidades de la red viaria canaria determinadas por su clima, la distribución insular de su tráfico, su orografía y geología heterogéneas, así como los materiales disponibles, han fundamentado la necesidad de desarrollar una normativa propia de dimensionamiento de firmes, aprovechando la experiencia acumulada por los técnicos de las diversas Administraciones encargadas de la ejecución, explotación y conservación de la red de carreteras, además de los investigadores canarios que atesoran una larga trayectoria en el estudio de su comportamiento.

Objetivo

El pasado 19 de marzo de 2021 se publicó en el BOC el “Catálogo de Secciones de Firme para la red de carreteras de Canarias (CSFC-20)”.La presente jornada pondrá de manifiesto las singularidades del Catálogo con respecto a la Norma 6.1-IC incluyendo ejemplos de aplicación.

INSCRIPCIÓN

Tipo de asistencia:  Remoto

Docentes / Ponentes

PRESENTACIÓN Y CLAUSURA

D. Gustavo Santana Hernández – Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias
D. Emilio José Grande de Azpeitia – Decano de la Demarcación de S.C. de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
D. Julio Rodríguez Márquez – Decano de la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

PONENTES

Dr. Miguel Ángel Franesqui – Profesor Titular de Universidad. Departamento de Ingeniería Civil de la ULPGC
D. Javier Jubera Pérez – Jefe de Servicio de Laboratorios y Calidad de la Construcción. Gobierno de Canarias